







CONSTRUYENDO LA FUERZA DEL PROYECTO NACIONAL









En nombre de todos ustedes y también en nombre de él, quiero agradecerles, finalmente, a todos los argentinos, pero muy especialmente, a los miles y miles de jóvenes que lo acompañaron y decirles de mi compromiso con ustedes, con estas generaciones que han vuelto a incorporarse a la política y que marca un rumbo de que es posible volver a creer a partir de hechos concretos y de políticas concretas, quiero decirles que siempre voy a estar junto a ustedes desde el lugar en que me toque estar, siempre los voy a acompañar porque en cada uno de ustedes, lo estoy viendo a él y me estoy viendo yo cuando empecé igual que ustedes a luchar por un mundo mejor.
Gracias, muchas gracias, quiero decirles que los quiero mucho, que vamos a estar siempre juntos y ahora. Yo también los quiero mucho, que Dios los bendiga a todos y que Dios nos bendiga a todos y que bendiga a la Argentina también y que nos siga ayudando para seguir construyendo un mundo mejor.




El martes 07 de Diciembre fuimos invitados a participar de la entrega del libro de la ruta 40 de vialidad nacional,donde participamos de brindis y festejos donde la ruta une Santa Cruz,Chubut, Río Negro y Neuquen ;los compañeros participaron del evento nuetro referente distrital Dario Arguello y Pablo Ozuna ,donde les entregaron un libro junta a la delegación de U.P.C.N .


Cerca de 450 delegados del MUP participaron activamente de las comisiones de trabajao del 4to Plenario en el Hotel Bauen de Capital Federal. Se definieron líneas de trabajao acorde al desarrollo del movimiento en estos últimos años y además se renovó la Mesa Nacional. Oscar Parrilli, Rafael Follonier y Julio Piumato fueron los invitados de honor. 


Cómo se preveía de antemano, el acto de la JP en el Luna Park fue verdaderamente espectacular. Banderas y remeras de La Cámpora, del MUP, del Evita, de la Juventud Sindical, de la JP de la Pcia. de Bs. As., le dieron calor y color a una auténtica fiesta. Ante una multitud de más de 10.000 personas que dejaron chicas las instalaciones del lugar, nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y dirigentes de juveniles encabezaron los discursos principales. Lo hicieron desde un escenario compartido con funcionarios nacionales, legisladores, sindicalistas, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, artistas populares y dirigentes de nuestra organización (MUP) Federico Martelli y nuestro coordinador general de capital federal Darío Arguello. Néstor Kirchner tuvo que resignar su condición de orador principal por culpa de una angioplastía que se le realizó el último sábado.
Las organizaciones juveniles que bancan este proyecto nacional y popular convocamos a todos a un acto el próximo martes 14 de septiembre a las 17 hs. en el Luna Park, al que asistirá el Compañero Néstor Kirchner.



El 22 de agosto se cumple un aniversario más de aquel anochecer, cuando en un gran acto y con estas palabras “ no renuncio a mi puesto de lucha, renuncio a los honores” nuestra líder espiritual Eva Duarte de Perón nos marcaba el camino de humildad y de grandeza que debíamos seguir los peronistas.A 59 años de ese acto de valentía, hoy levantamos la bandera de Evita como la mujer argentina que con una actitud de desprendimiento total, enarboló para siempre los ideales de lucha y de trabajo convirtiéndolos en la doctrina de justicia social de nuestro siempre glorioso Movimiento Nacional Justicialista.
A pesar de la muerte de Eva Perón, los trabajadores argentinos y en especial los del sector rural la seguimos como ejemplo de lucha permanente. Después de ella no hubo nadie que sepa comprender la necesidad de los que sufren.
Sin dudas, los trabajadores organizados en las 62 Organizaciones Peronistas, seguimos considerando a Eva Perón como una figura descollante del peronismo, porque sus días fueron una cadena de hechos sorprendentes, casi maravillosos.
Al igual que los trabajadores rurales, es de origen humilde y provinciano, llegó a la capital en plena adolescencia y triunfó, llegó a ser una actriz de cierto nombre y a encabezar un programa radial muy escuchado.
Los trabajadores la reivindicamos día a día, lucha a lucha, porque Eva fue durante su vida fue el punto de contacto entre Perón y los gremios. Escuchaba sus pedidos, mediaba en sus conflictos y reemplazaba a los dirigentes sindicales que le parecían incapaces.
También la tenemos como bandera porque Evita era el alerta de la estructura impuesta, los ojos y oídos de Perón. Su simple presencia pasó a ser la vanguardia del peronismo, una vigía insobornable y sin pelos en la lengua.
Evita, como decía Perón le dio al Movimiento Nacional Justicialista una nueva orientación, una mística y una capacidad de realizaciones en el campo político, que ha puesto a la mujer casi a la par del antiguo movimiento cívico argentino.
Ella era la voz de las inquietudes del pueblo argentino. Vino del pueblo y fue hacia el pueblo, dando su vida para llevar la felicidad a los niños y ancianos, a los humildes y a los desesperanzados.
Hoy como ayer seguimos su ejemplo, porque donde hubo una reivindicación que conquistar o un privilegio que abatir, allí estuvo sin cálculos ni vacilaciones, corazón firme y mano firme. Que su recuerdo no llegue envuelto en llanto sino en canciones de esperanza, mientras resuena su nombre para movilizar una juramentada voluntad argentina dispuesta a defender esta tierra y este pueblo que ella amó.
José Antonio Voytenco